Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi es-ES recompi@indecopi.gob.pe (Administración de la Revista) recompi@indecopi.gob.pe (Administración de la revista) Fri, 24 Aug 2018 00:00:00 -0500 OJS 3.3.0.11 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Restrictions “by object” in the European Union https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/139 <p>In this article we review the concept and application of restrictions “by object” in the European Union. Competition Authorities often categorize practices as restrictions “by object” where the harm to competition is not obvious. Although this partly responds to resource and time limitations to conduct a proper economic analysis, at least certain basic economic principles should be followed, in order to minimize the risk of condemning conducts that could even generate pro-competitive effects. Economic theory does not offer a consolidated analytical framework applicable to every case. However, it can play an important role in determining whether the economic context and/or the market characteristics may be relevant. As a general principle, if the practice in question takes place in a market where “market failures” exist (particularly externalities, asymmetric information or economies of scale) this may well have been implemented to correct such failures. Thus, restrictions “by object” should be limited only to explicit agreements with the clear intent to set anticompetitive prices/outputs in sectors with no market failures or other indirect/ secondary effects.</p> Antonio Freitas, Pedro Posada Derechos de autor 2017 Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/139 Fri, 24 Aug 2018 00:00:00 -0500 ¿Qué tiene él que no tenga yo? Análisis comparativo de los incentivos y recursos disponibles para los inventores americanos y peruanos https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/140 <p>El presente artículo busca dar a conocer las políticas implementadas por el gobierno estadounidense en materia de patentes y, a partir del análisis de las políticas que rigen en el Perú sobre el particular, proponer la implementación de medidas dirigidas a otorgar mayores recursos e incentivos que permitan incrementar el adecuado desarrollo y elaboración de invenciones de titulares nacionales.</p> Ibonne Mcclintock Derechos de autor 2017 Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/140 Fri, 24 Aug 2018 00:00:00 -0500 Política de competencia y productividad: Una breve revisión de la literatura teórica y empírica https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/141 <p>El presente artículo realiza una breve revisión de la literatura teórica y empírica, respecto de la relación<br>existente entre la política de competencia y la productividad. Sobre el particular, se pone énfasis en<br>las dimensiones conceptuales de ambas variables, se realiza un balance de los principales hallazgos<br>reportados por investigaciones nacionales e internacionales y, por último, a la luz de lo expuesto por<br>dicha literatura, se realiza un análisis estadístico de la correlación entre los indicadores de política de<br>competencia y productividad, en América Latina. Se aprecia la existencia de una asociación positiva entre<br>algunos indicadores de la política de competencia y productividad. Sin embargo, estos resultados solo<br>pueden considerarse referenciales, puesto que la correlación no necesariamente implica causalidad, lo cual<br>entonces puede ser explorado, a mayor detalle, en una futura investigación.</p> Cristhian Alejandro Flores Angulo, Juan Daniel Morocho Ruiz Derechos de autor 2017 Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/141 Fri, 24 Aug 2018 00:00:00 -0500 El rol de la eliminación de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad en el otorgamiento de grados académicos y títulos profesionales a nombre de la nación por universidades privadas https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/142 <p>El Indecopi ha declarado diversas barreras burocráticas ilegales impuestas por universidades públicas, en el<br>marco del otorgamiento de grados académicos y títulos profesionales a nombre de la Nación, en beneficio de la<br>simplificación administrativa. Al considerar que las universidades privadas, en un supuesto similar, ejercen función<br>administrativa por delegación legal, se encuentran bajo competencia de la Comisión de Eliminación de Barreras<br>Burocráticas del Indecopi, así como de las Comisiones con funciones desconcentradas en la materia, y, por tanto,<br>los provechos pueden ser trasladados también a sus egresados.</p> César Alonso Armas Portilla, Anthony Jhoan Castillo Figueroa Derechos de autor 2018 Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual https://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/142 Fri, 24 Aug 2018 00:00:00 -0500